ULTRASONIDO

El ultrasonido es un estudio diagnóstico seguro ya que no utiliza radiación ionizante, no es invasivo y no es doloroso.

Utiliza ondas de sonido para producir imágenes en tiempo real de las estructuras del cuerpo que se desean evaluar.

Para realizar la exploración se coloca un instrumento sobre la piel (transductor), el cual emite ondas sonoras las cuales rebotan en las estructuras del cuerpo, para luego ser captadas nuevamente y ser convertidas en imágenes, por medio de una computadora.

Debido a que las imágenes son captadas en tiempo real, se puede registrar el movimiento de los órganos del cuerpo, del flujo sanguíneo, así como el movimiento de los músculos, tendones y ligamentos, entre otras cosas.

En general el ultrasonido es utilizado para evaluar la morfología (forma, dimensiones) de los diferentes órganos de nuestro cuerpo, para distinguir entre masas sólidas y quísticas (con contenido líquido), para valorar la vascularidad (flujo sanguíneo) de tumores y de órganos, etc.

ULTRASONIDO DE ABDOMEN SUPERIOR

En este estudio se evalúan órganos como el hígado, los riñones, el bazo y el páncreas.

Sirve para valorar la forma de los mismos y a su vez identificar procesos inflamatorios, tumoraciones y calcificaciones, así mismo se puede valorar su flujo sanguíneo.

Con este estudio podemos identificar litos (piedras) o lodo biliar en la vesícula, realizar el seguimiento del hígado graso (esteatosis hepática), valorar la hidronefrosis, identificar litos (piedras) en los riñones, entre otras patologías.

ULTRASONIDO RENAL

Este estudio se enfoca en la valoración del tamaño y características de ambos riñones, y detecta la presencia de piedras (litos), quistes, tumores o hidronefrosis, entre otras patologías.

Valora además la capacidad de llenado de la vejiga, su vaciamiento, la presencia de orina residual, así como el grosor y las características de su pared, entre otras cosas.

ULTRASONIDO PÉLVICO (Hombres)

Valora la vejiga, su capacidad de llenado, su vaciamiento y si existe o no orina residual.

Explora también la próstata, su tamaño y la presencia de nódulos o calcificaciones en la misma.

ULTRASONIDO PÉLVICO (Mujeres)

Valora la vejiga, su capacidad, su vaciamiento y si existe o no orina residual.

Explora también el útero, donde se registran las características del endometrio, detectándose también patologías como los miomas u otras tumoraciones.

Se exploran ambos ovarios, con el fin de detectar patologías como quistes o masas.

ULTRASONIDO DE TEJIDOS BLANDOS

Se utiliza para explorar masas palpables en diferentes zonas del cuerpo y sirve para detectar lipomas, fibrolipomas, abscesos (infecciones) u otro tipo de masas en los tejidos blandos.

ULTRASONIDO DE REGIÓN INGUINAL

Se utiliza para valorar la región de la ingle y detectar patologías como hernias inguinales y su contenido (grasa, asas intestinales). Con este estudio también podemos detectar si una hernia se encuentra complicada, como es en el caso de las hernias incarceradas (cuando se interrumpe el flujo sanguíneo hacia el contenido de la hernia).

ULTRASONIDO ESCROTAL (TESTICULAR)

Se utiliza para valorar los testículos y las estructuras adyacentes como los epidídimos y sirve para detectar patologías como procesos inflamatorios (epididimitis, orquitis), varicocele, hidrocele, quistes o masas, entre otras.

ULTRASONIDO TIROIDEO

Este estudio esta enfocado en la evaluación de la morfología (forma y dimensiones) de la glándula tiroides, así como en la detección de patologías difusas de esta glándula como tiroiditis o enfermedad de Graves, o lesiones focales como los nódulos, así como su correcta caracterización (determinar la probabilidad de benignidad o malignidad de la lesión), entre otras patologías.

ULTRASONIDO MUSCULO – ESQUELÉTICO

Se exploran los músculos, tendones y ligamentos de las articulaciones como hombro, rodilla, tobillo, muñeca, etc.

Al ser un estudio donde las imágenes se obtienen en tiempo real, se puede registrar el movimiento de estas estructuras, lo cual ayuda a detectar alteraciones.

ULTRASONIDO DOPPLER VENOSO

Se exploran las estructuras venosas, ya sea del miembro superior (brazo, antebrazo), o del miembro inferior (muslo, pierna), con el fin de detectar patologías como trombosis (coágulos de sangre que obstruye el flujo sanguíneo), o de insuficiencia venosa (várices).

ULTRASONIDO DOPPLER ARTERIAL

Se exploran las estructuras arteriales, ya sea del miembro superior (brazo, antebrazo), o del miembro inferior (muslo, pierna), con el fin de detectar patologías como enfermedad arterial periférica (estrechamiento de los vasos sanguíneos por la presencia de placas) y de su compromiso hemodinámico (cuantificar el grado de obstrucción sanguínea), entre otras cosas.

ULTRASONIDO DOPPLER CAROTÍDEO

Se exploran las estructuras arteriales del cuello, con el fin de detectar la presencia de placas y de determinar el grado de obstrucción sanguínea que provocan, entre otras cosas.

COSTOS

US Doppler arterial o venoso unilateral

$1,700.00 MXN

US Doppler arterial o venoso bilateral

$2,000.00 MXN

US Doppler arterial y venoso bilateral

$3,500.00 MXN

US de Abdomen superior (Hepático, vías biliares, Renal, vesicular)

$1,000.00 MXN

US de Abdomen Total (se agrega US pélvico)

$1,500.00 MXN

Eco Testicular (Doppler testifcular, varicocele)

$1,000.00 MXN

Eco de Cuello (Tiroides, glándulas salivales, ganglios, masas palplables)

$1,200.00 MXN

US Doppler Carotídeo

$1,800.00 MXN

*Todos nuestros precios incluyen IVA.